Candombe ó Candombe de carnaval

FECHA: c. 1932
ORIGEN: Donación María Luisa Bemberg, 2004
ESCUELA: Uruguaya S.XX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
SOPORTE: sobre cartón
MEDIDAS: 32 x 38,5 cm.
¿Qué representa la pintura Candombe o Candombe de carnaval?
Candombe o Candombe de carnaval es una pintura nativista que Figari
realizó alrededor de 1932. La obra representa la danza interpretada
por negros, figura que el artista rescata del pasado junto a sus
tradiciones. «Candombe» significa lugar de reunión o ceremonia, pero
también es el nombre de la música del tambor o tangó (la mayor
contribución instrumental africana a la música rioplatense) y la
danza que lo acompaña.En este caso, un grupo de negros está reunido
en torno al tambor situado en el centro de la composición. Podemos
observar cómo, a través de unas rápidas pinceladas, Figari
representa los brazos de su ejecutante, indicando el golpe y el
ritmo que acompaña el baile. El dinamismo y la emoción de la fiesta
son transmitidos a través de los recursos plásticos característicos
del artista uruguayo: la riqueza cromática, las pinceladas
empastadas como manchas espontáneas y las formas sintéticas y
sinuosas de las figuras. Todo parece vibrar al ritmo de la música.
El tratamiento del espacio arquitectónico, por su parte, es simple y
abandona toda perspectiva tradicional. Los elementos formales son
utilizados conscientemente para generar una impresión global exenta
de detalles, pues lo que le interesa a Figari es homenajear a la
comunidad negra y representar un momento de dispersión y de unión
entre los danzantes.