Catedral Constructiva

FECHA: 1931
ORIGEN: Donación, Bemberg, María Luisa. 2004
GÉNERO: universalismo constructivo
ESCUELA: Uruguaya S.XX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
ESTILO: Abstracción
SOPORTE: Sobre tela
MEDIDAS: 70,5 x 58,5 cm. Con marco. 100 x 87 cm.
¿Qué representa la obra Catedral Constructiva?
Torres García realizó el óleo Catedral Constructiva en 1931. Al
observar el cuadro podemos detectar la característica
compartimentación del plano en varios casilleros. A diferencia de
otras obras, aquí no encontramos representados elementos
figurativos. En este período Torres García está explorando el
lenguaje del neoplasticismo de Theo Van Doesburg y Mondrian. Esta
Catedral Constructiva se erige como un templo, sin hacer ninguna
referencia explícita a religión alguna. La misma se eleva sobre los
casilleros ortogonales propios del lenguaje torresgarciano,
pudiéndosela pensar entonces como el inicio de una nueva etapa
artística en la historia: el nacimiento de un arte totalmente
despojado de sentimientos humanos individuales. Aquí Torres García
realiza una crítica a la tradicional pintura naturalista que copia
la realidad visible y propone un arte geométrico y abstracto en el
que se manifieste la esencia del hombre.